San Martín moderno
La federalización de Buenos Aires modificó los límites del partido, que perdió los terrenos de Gainza y de Lynch (hoy Villa Pueyrredón, El Talar -actualmente Agronomía-, Villa Devoto yVilla Real), y recibió en compensación los de Ciudadela, José Ingenieros y Sáenz Peña. En1911 es declarado ciudad. En esos tiempos ya tenía la ciudad un perfil cívico-militar por la presencia de cuarteles, y la buena comunicación con Buenos Aires provocó un incesante crecimiento como suburbio de esta. La aparición de hilanderías y numerosas fábricas en el transcurso del siglo XX llevó a que se la considere también Capital de la Industria, condición que fue perdiendo con el proceso de desindustrialización de fines de siglo. En 1960 se escinde el partido de Tres de Febrero, con lo cual ve reducida su extensión casi a la mitad.
En 1961 se crea la Diócesis de San Martín, cuyo primer obispo fue Monseñor Dr. Manuel Mendez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario